Categorías
Calendario Eventos Guateque Digital Networking

Agenda de eventos Social Media en Barcelona (del 6 al 12 feb.)

¡Buenos días a todos!

Iniciamos la semana informando de los eventos relacionados con el Social Media y el Marketing Digital que tenemos recogidos en nuestra agenda barcelonesa.

Aprovecho para informaros que ya tenemos nueva web de Guateque Digital , con nueva estructura y contenidos, si bien podéis seguir accediendo a todos los contenidos anteriores a través del blog: GuatequeDigital.posterous.com

Martes 7-febrero:

18:30 h. Casos de éxito en Facebook.

Lugar: INESDI Barcelona. C/ Baldiri Reixac, 12. Barcelona.

Inscripción gratuita en:

http://www.inesdi.com/landing/casos-exito-facebook/index.php

Facebook se ha convertido en una plataforma esencial a la hora de planificar la estrategia de Social Media Marketing de cualquier empresa, debido a sus numerosas opciones de segmentación, podemos llegar a un target muy específico.

En esta conferencia, María Redondo (@mariaredondo) y José Manuel Antoral (@antoral) desde un punto de vista práctico, nos mostrarán las claves de casos de éxito en Facebook y nos enseñarán los pasos imprescindibles a seguir a la hora de elaborar nuestra propia estrategia en Social Media Marketing.

20:00 h. First Tuesday Barcelona: Ricardo Galli, fundador de Menéame.

«Ricardo es una de las personas más influyentes de Internet en España, desde su puesto de profesor de la Universidad de las Islas Baleares. Es un defensor del software libre y gran conocedor del media online. Si conoces a Ricardo persona, todo lo que conoces del Ricardo personaje se queda corto, es una persona muy divertida con la que es un placer compartir tiempo. Soy un habitual lector de su blog, donde por cierto recomiendo su analísis del cierre de Megaupload.» (Carlos Blanco).

INSCRIPCION EN: www.firsttuesday.es/events/

20:30 h. Programa «HOY NEGOCIOS«, emitido por internet, con la sección Guateque Digitalde actualidad sobre Social Media y eventos, que coordino dentro del mismo. Esta semana, repasaremos el calendario de eventos, y acompañaremos a Susana Valien (Su), en «Simplificando el 2.0», con sus consejos y recomendaciones para no «tropezar en las redes (sociales)».

Jueves 9-febrero: (día sobrecargado)

9:30 h. Curso Introducción a Twitter, por Luis Fernández del Campo (@luisfernandez), con 6º Networking Club. Lugar: 021 Espai. C/ Badajoz, 88, Barcelona.

11:30 h. Curso avanzado de Twitter, por Luis Fernández del Campo (@luisfernandez), con 6º Networking Club. Lugar: 021 Espai. C/ Badajoz, 88, Barcelona.

19:00 h. Social Media Meetup. Lugar: Bar Velódromo, C/Muntaner 211, BarcelonaLet’s get together to network, have fun and make new friends with locals and expats involved with social media and emerging technology, whether for work or purely socially.

19:30 h. After Office de ProjecLinkr. Inscripción aquí.

Lugar: Restaurant Movie C/Roger de Llúria 50, 08013 Barcelona

No te pierdas el After Office de ProjecLinkr. Compartiremos experiencias, picaremos y nos tomaremos unas copas. ¡Nos juntamos en un ambiente distendido con música, cerveza, pica pica y sobretodo muy buen rollo!

En esta oportunidad María Jesús Salido (@odilas) nos hablará de sus peripecias como emprendedora autónoma y responsable de varios proyectos, y además estaremos festejando el «Lanzamiento de ProjecLinkr al mercado Internacional».

20:00 h. Evento de networking: Elevator Speech.

Lugar: 021 Espai. C/ Badajoz, 88, Barcelona.

 Capta clientes | Incrementa tu red de contactos | Presenta tu empresa, idea, negocio | Encuentra inversor … ¡¡ HAZ TU ELEVATOR SPEECH !!

 

20:15 h. Conversion Thursday BCN. El Social Media y las grandes empresas: ¿Ruido o influencia?

Lugar: Mau Mau Underground. C/ Fontrodona 35 – 08004 Barcelona

¿Qué estrategias siguen y cómo gestionan su reputación online?¿Qué objetivos se marcan y cómo miden el ROI?¿Qué repercusión tienen en su canal de ventas? o ¿Qué herramientas utilizan para gestionar su reputación online?

Responderemos a estos interrogantes y escucharemos casos reales de éxito o no, experiencias y anécdotas de la mano de los siguientes invitados:

– Lluís Alsina, online manager del FC. Barcelona
– Roger Graell, e-shop manager de Mango
– Pere Rovira, country manager de Elisa Group

Inscripción gratuita aquí.

Esto es todo por ahora, guatequeros.

Categorías
Calendario Eventos Guateque Digital Networking

Agenda de eventos en Barcelona (del 23 al 29 enero) en torno al #CMDay

¡Buenos días a todos!

Iniciamos la semana informando de los eventos relacionados con el Social Media y el Marketing Digital que tenemos recogidos en nuestra agenda barcelonesa. Esta semana girará en torno al Community Manager Day #CMDay, que organizan nuestros amigos Pedro Rojas (@SeniorManager) y Rafael Méndez (@mendezlife), con el apoyo de AERCO.

También aprovecho para recordaros que la web de Guateque Digital está en obras por renovación y restiling, pero podéis seguir accediendo a todos sus contenidos a través del blog: GuatequeDigital.posterous.com

Lunes 23-enero:

El Día del Community Manager y del Profesional del Social Media (Community Manager’s Appreciation Day) es una celebración a nivel mundial que se realiza el 4º lunes del mes de Enero. Por segundo año consecutivo celebramos esta actividad en Barcelona. El pasado martes entrevistamos a Rafael Méndez, en el programa Guateque Digital, de Hoy Negocios TV.

Además de los eventos en torno a esta celebración, de los que podéis encontrar toda la información en la web del CMDay, tenemos los siguientes:

Martes 24-enero:

19:30 h. NET DAY Barcelona. Lugar: Almogàvers Business Factory, Carrer Almogàvers 165. Barcelona.

Se trata de un evento mensual entre jóvenes y profesionales excepcionales generadores de cambio en la sociedad. El primer NetDay del año vendrá de la mano de Pep Torres, fundador de Stereonoise, un estudio creativo ubicado en la ciudad condal.

20:30 h. Programa «HOY NEGOCIOS«, emitido por internet, con la sección Guateque Digitalde actualidad sobre Social Media y eventos, que coordino dentro del mismo. Esta semana, contaremos el calendario de eventos, y acompañaremos a Susana Valien (Su), en «Simplificando el 2.0», con sus consejos y recomendaciones para no «tropezar en las redes».

Miércoles 25-enero:

19:00 h. Iniciador Barcelona: Enric Quintero ( alias Dr. Metrics). Lugar: CINC. c/ Llull 321, Barcelona. Inscripción e información: aquí.

¿Sabes que la medición web es clave pero no has podido ponerte?  ¿Te preocupa no estar al corriente sobre herramientas de uso diario en negocios de internet como Google Analytics?

Aprovecha la ocasión y haz una puesta a punto de conocimientos en esta sesión del iniciador: ¿Qué nos ofrece la analítica web actualmente? ¿en qué nos puede ayudar? Presentación de la nueva versión 5 de Google Analytics.

Jueves 19-enero

8:30 h. Forum Marketing: Fomentar la creatividad y la innovación en la empresa. Lugar: Sede Foment. Via Laietana, 32, Barcelona. INSCRIPCION GRATUITA (incluye desayuno).

En esta sesión se profundizará sobre lo que es imprescindible en este proceso creativo para la innovación, que es identificar las necesidades, crear la respuesta adecuada y superar las expectativas. Con ejemplos de empresas que han incorporado la innovación y la creatividad en su ADN, impregnando toda la organización para compartir el mismo objetivo de ofrecer el mejor y el más valioso de los productos: la ambición de ser el número 1.

Ponentes: Mónica Mateo, Innovation Ecosystem Manager de Gallina Blanca Star; Antoni Flores, CEO de LOOP Business Innovation; y Philippe Delespesse, Socio – Director de Inteligencia Creativa.

19:30 h. TCTalks: Presentación libro #socialholic de J.L. Polo y Fernando Polo. Lugar: B Hotel, Gran Vía Cortes Catalanas, 389-391, Barcelona.

INSCRIPCION GRATUITA.

Al fin, aterriza en Barcelona el TcTalks #Socialholic con motivo de la presentación de “#Socialholic. Todo lo que necesitas saber sobre el marketing en medios sociales”(Barcelona, Gestión 2000, 2012), el libro escrito a cuatro manos por Juan Luis y Fernando Polo en el que desmenuzan el universo digital y lo llevan a lo tangible, a lo real, con los numerosos casos prácticos que recogen y que son un buen punto de partida en el que inspirarse para emprender nuevos retos profesionales.

En esta ocasión estarán acompañados de verdaderos #socialholicos de la talla de Ernest Benach, ex presidente del Parlament de Catalunya; Guillem Sans, Director de l’APM de TV3 y Carlos Domingo, director de Desarrollo de Producto e Innovación de Telefónica Digital y CEO de Telefónica I+D, que nos contarán su experiencia profesional en la materia.

Al terminar nos tomaremos unas TcBeers y compartiremos impresiones.

Esto es todo por ahora, guatequeros.

Categorías
Calendario Eventos Guateque Digital Networking

Agenda de eventos Guateque Digital en Barcelona (del 16 al 22 enero)

¡Buenos días a todos!

Ya en plena velocidad de crucero, inicio la semana informando de los eventos relacionados con el Social Media y el Marketing Digital que tenemos recogidos en nuestra agenda barcelonesa.

También aprovecho para informaros que la web de Guateque Digital está en proceso de renovación y restiling, pero podéis seguir accediendo a todos sus contenidos a través del blog: GuatequeDigital.posterous.com

Martes 17-enero:

19:30 h. Clínic SEO y Analítica: con Iñaki Huerta y Xavier Colomés. Lugar: Espai Jove Fontana c/ Gran de Gracia 190, Barcelona.

Empezamos el año con un guiño a la analítica web que se hace necesaria para poder desarrollar estrategias SEO y maximizar resultados. Es por ello que, para la ocasión, hemos invitado a dos grandes analistas que han trabajado muy estrechamente con el SEO: Iñaki Huerta, y Xavier Colomés.

20:30 h. Programa «HOY NEGOCIOS«, emitido por internet, con la sección Guateque Digitalde actualidad sobre Social Media y eventos, que coordino dentro del mismo. Esta semana, contaremos el calendario de eventos, y entrevistaré a Rafael Méndez (@mendezlife), Digital Marketeer, quien nos presentará los eventos en torno al «Community Manager Day 2012«. También acompañaremos a Susana Valien (Su), en «Simplificando el 2.0».

Jueves 19-enero

19:30 h. EADA: Los 7 pecados capitales del mal comunicador. Lugar: Auditorio Schneider (43). EADA, c/ Aragón 204. Barcelona.

Acto público, con acceso gratuito (previa inscripción). Conferencia de Manuel Campo Vidal, donde reflexionará sobre la publicación de su último libro:

¿ Por qué los profesionales no comunicamos mejor? Los siete pecados capitales del mal comunicador.

19:30 h. WebBar Barcelona: emprendedores contra la crisis. Lugar: Fahrenheit 131, C/ Aribau 131, Barcelona. Inscripción gratuita.

En un ambiente distendido, en torno a un pica-pica de bienvenida, tres ponentes nos expondrán su visión de por qué Barcelona es una ciudad «start-up» con corazón. Después de las presentaciones seguimos con ofertas de trabajo y networking.

19:30 h. Conferencia ESIC: Ser emprendedor. La actitud y el conocimiento. Lugar: ESIC. C/ Mariano Cubí, 124, Barcelona. PONENCIA A CARGO DE: Joaquim Carbonell i Ferret de Querol. Inscripción gratuita.

Durante la sesión revisaremos las características de las personas emprendedoras y algunos aspectos del marketing a tener en cuenta para incrementar las posibilidades de éxito: la visión del proyecto, las actitudes, el plan, el equipo y los referentes.

Nos plantearemos y responderemos a preguntas como: ¿Por dónde empezar? ¿Cómo llevar mi idea a la práctica? ¿Qué tengo que saber hacer? La sesión se plantea a través de un debate abierto en el que construiremos conocimiento compartiendo nuestras respuestas y experiencias.

Esto es todo por ahora, guatequeros.

Categorías
Calendario Eventos Guateque Digital Networking

Agenda de eventos de networking en Barcelona (del 9 al 16 enero)

¡Buenos días, y Feliz Año!

Ya reincorporados todos a la normalidad, inicio la semana informando de los eventos relacionados con el Social Media y el Marketing Digital que tenemos recogidos en nuestra agenda barcelonesa. Esta semana está centrada en actividades de Networking, muy prácticas para ir aumentando y organizando nuestra agenda de contactos, que nos servirán para encarrilar nuestros proyectos para el nuevo año.

Martes 10-enero

19:30 h. FIRST TUESDAY BARCELONA. Lugar: «Hyde Barcelona”. Pasaje Domingo 3, Barcelona. Aforo limitado. Inscripción aquí.

Contaremos con la experiencia de Miguel Vicente, fundador y presidente de Lets Bonus, quien nos contará su experiencia como emprendedor y responsable de una de las compañías de compra colectiva líderes en España.

Miguel Vicente fundó Lets Bonus en 2009, y hoy en día la empresa ya cuenta con un equipo de unas 500 personas y más de 3’5 millones de usuarios.

Se trata de un evento de networking, que se ha convertido en todo un referente, coordinado por Carlos Blanco, empresario del sector internet y Business Angel.

20:30 h. Programa «HOY NEGOCIOS«, emitido por internet, con la sección Guateque Digitalde actualidad sobre Social Media y eventos, que coordino dentro del mismo. Esta semana, contaremos el calendario de eventos de networking, entrevistaremos a José Antonio Jové (Social Media Manager en sector deportes) para hablar sobre «Deportes y redes sociales», y acompañaremos a Susana Valien (Su), en «Simplificando el 2.0».

– Miércoles 11-enero

19:00 h. Networking: La Colmena. Lugar: CINC, c/ Llull, 321, Barcelona. Inscripción gratuita.

Imagina cómo sería un encuentro de networking en el que consigues más contactos con menos esfuerzo. Seguro que sabes que hacer networking es esencial para tu negocio. Pero no siempre es fácil: nos cuesta romper el hielo con desconocidos, no tenemos un buen “Elevator Pitch”, o los contactos que generamos no nos resultan útiles. La Colmena es una actividad breve, divertida y práctica para freelancers y dueños de PYMES.

Cuando participas en La Colmena, definirás un objetivo concreto de networking. En otras palabras, encontrarás exactamente los contactos que necesitas hoy para tu empresa. Tú ayudarás a otros a encontrar lo que ellos buscan, mientras que otros te ayudarán a ti en tu objetivo. ¿Te lo imaginas?

Jueves 12-enero

20:00 h. Speednetworking Barcelona – 6 Grados Networker Club. Lugar: 021 Espai. c/ Badajoz 88, Barcelona.

Precio entrada: 20 €, o 10 € si te registras (gratis) en www.6grados.com

Socios 6º NetworkerClub: Gratis (Alta Socio en: www.6graus.net/socios)

Evento de networking profesional en la ciudad de Barcelona organizado por Antoni Porras APSNetworKING y 6º NetworkerClub (Networking Business Club), con la colaboración como anfitriones de 021 Espai.

Los eventos de Speed-Networking son la manera más rápida de ampliar nuestra red de contactos de una forma estructurada haciendo networking en todo el mundo. La mayoría de las oportunidades de negocio se encuentran a traves del Networking.

Este formato de evento es muy dinámico, efectivo, y entretenido que te permitirá conocer un buen grupo de profesionales, receptivos de nuevas oportunidades y nuevos retos. ¡TE LO GARANTIZAMOS!

Queda claro que si no amplías tus contactos en esta semana del networking es porque no quieres. Esto es todo por ahora, guatequeros.

Categorías
Formación Networking Redes Sociales

1º Congreso de Marca Personal (de Ideas LED)

La semana pasada se ha celebrado en Barcelona, en las instalaciones de ESERP, el 1º Congreso de Marca Personal, organizado por Ideas LED y Miquel Baixas.

En esta primera edición, intervinieron: Salvador Solé, Andrés Pérez Ortega, Xavier Orozco, y un servidor, Luis Fernández del Campo, moderados y conducidos por Miquel Baixas.

Podemos ver aquí la entrevista que Luis Jones, en HOY NEGOCIOS, realizó a Miquel Baixas sobre este evento:

Cuando la revista TIME publicó en portada que TÚ (You) eras la persona del año (PERSON OF THE YEAR) te estaba dando una pista sobre la importancia de tu Marca Personal, la clave de tu éxito.

Arrancamos el jueves 22, con una sala abarrotada de público, tal como Miquel Baixas nos cuenta en el resumen publicado en su blog.

Marca Personal
El segundo día, iniciamos la jornada con mi ponencia, titulada  Medios Sociales: Interacción y posicionamiento personal en la Web 2.0, la cual podéis ver íntegra en mi slideshare.

El éxito del evento se pudo constatar en algunos detalles, como que @luisfernandez fuera Trending Topic en Barcelona esa tarde, o que el hashtag del evento en twitter se colapsara durante un rato (como bien pudo constatar Patricia González).

También puedes acceder a los tweets de los dos días del Congreso en este enlace, y al primer resumen que uno de los asistentes, Joan López Tornero, ha realizado en su blog. En breve, podremos acceder al resumen en video de este Congreso en la web  www.IdeasLED.com

Muchas gracias a todos los que asistieron al Congreso, tanto en persona como vía streaming. Espero que os haya gustado tanto como a quienes participamos. No olvidéis que el debate sigue abierto en twitter, se puede seguir comentando con el hashtag #congresoMP.

Categorías
Networking

«Año nuevo, vida nueva» y nueva imagen

Tras una larga temporada sin atender este blog, por acumulación de tareas sociales y vacacionales, tengo el placer de volver por aquí con mi nueva imagen.

Aprovecho así el comienzo del curso escolar y laboral, para presentaros el logo de mi nueva imagen «corporativa» y personal, que a lo largo de los próximos días irá impregnando todas las redes sociales en las que estoy presente.

Luis Fernández del Campo(Logo diseñado por Estrategia y Creatividad)

El logo es un elemento más, pero un elemento clave, dentro de la imagen corporativa, y representa la síntesis de la marca personal. Quienes me conocéis bien, veréis claramente los conceptos recogidos en este logo: mis iniciales, la C de Comunicación (mi faceta más visible) o incluso de Consultoría (hilo conductor en toda mi trayectoria profesional).  Espero que os guste.

Categorías
Networking Redes Sociales Social Media Twitter

II Congreso de Social Media Marketing (25 y 26 feb. en Madrid)

Ayer regresé de Madrid, después de pasar dos días escuchando las interesantes ponencias del II Congreso Social Media Marketing, compartiendo comentarios, twitts, desvirtualizaciones, charlas físicas (no virtuales), etc., sobre el mundo de la Web 2.0.

Después de un domingo de resaca post-congresual, poniendo al día correos, twitts, y demás informaciones, debería hacer un post comentando mis impresiones al respecto, pero … se me han adelantado. Otros compañeros ya lo han hecho, y la verdad es que lo han hecho muy bien. En concreto, es Susana Valien quien mejor ya recogido lo que venía pensando sobre este congreso, así que os transcribiré su post.

Reflexiones después del II Congreso Social Media27/02/2011

Se acaba de celebrar en Madrid el II Congreso Social Media (Madrid, 25 y 26 Febrero 2011). Con más de 700 asistentes, 20 ponenciasy muchas desvirtualizaciones, este congreso ha sido toda una experiencia.

No entraré a realizar valoraciones sobre la organización, la sala, la conexión… Han habido varios fallos al respecto pero creo que han sido suficientemente twitteados para que los organizadores hayan tomado buena nota y les sirva para mejorar la próxima vez.

En cuanto a las ponencias, valoro positivamente el trabajo de todos los ponentes (algunos con más entusiasmo que otros) ya que plantarse ante 700 personas de tan diversa procedencia profesional y ávidos de twittear cualquier frase o movimiento que se realice no es tarea nada sencilla, así que,  mi aplauso para todos ellos, independientemente de que me haya gustado más o menos sus contenidos y/o formas y pueda estar más o menos de acuerdo con lo expuesto (alguna barbaridad también se ha oído).

Para lo que sí me ha servido este congreso es para poder reflexionar sobre varios puntos que son los que hoy quiero compartir en este post:

Necesidad de profesionalizar el sector y clarificar aptitudes y puestos

Todavía no se ha entendido del todo el concepto 2.0. En alguna ocasión durante el congreso se ha mencionado la importancia que tiene el Social media y como puede afectar a toda la estructura de una organización, desde el dpto de Marketing, hasta ventas o RRHH.

Así que es  un error pensar que el entorno digital SOLO sirve a nivel de Marketing, igual que es un error pensar que, contratando un Community Manager tenemos solventado el papelón.

Dicho esto, cabe hacer un par de reflexiones:

1- Las agencias de Marketing y publicidad convencionales, podrán utilizar Internet como un servicio más para sus clientes pero únicamente en el apartado que les corresponde, que es publicitar un producto o servicio. Pero el mundo 2.0 es mucho más que eso y, mientras sigan pensando en ROI, KPI’s y GRPs, no habremos avanzado nada. Bajo mi punto de vista, las agencias convencionales tienen dos opciones:

a) Seguir ofreciendo sus servicios de Marketing y Publicidad convencional (que se irán modernizando con soportes digitales, nuevos modelos de anuncios publicitarios…, pero no morirá)

b) Reinventarse y crear divisiones realmente profesionalizadas,  capaces de entender que en el mundo 2.0 la comunicación no es unidireccional y adaptándose al entorno ofreciendo estrategias no solo publicitarias, sino de reputación, escucha, atención al cliente…

2 – Community Manager

Se habla del CM como  la figura que en la empresa se encarga de todo el entorno 2.0. También se ha comentado en varias ocasiones durante el congreso (y la realidad así lo demuestra) que el Social Media es algo más que una persona que se dedique a abrir un perfil en Facebook.

He podido observar durante estos dos días que los  jóvenes que han nacido con un ordenador bajo el brazo creen estar más capacitados que el resto del mundo para gestionar perfiles en las Redes Sociales. Seguramente tendrán razón y a nivel tecnológico serán unos cracks, pero eso no significa que sean capaces de crear una estrategia empresarial a aplicar en el entorno 2.0 ni que sean capaces de analizar los resultados y tomar medidas al respecto.

El entorno 2.0 requiere de jóvenes cracks que hagan de CM literalmente, es decir, que gestionen la comunidad. Pero tienen que existir más figuras y es necesario que el entorno digital tenga una estructura dentro de cada organización suficientemente profesional y preparada para poder gestionar una estrategia. Figuras como el Strategy Manager o el Analista 2.0 deben trabajar junto al CM o equipo de CM’s formando así la división 2.0 que, no solo se encarga de llevar a cabo acciones de MKT sino que pueden implicar al resto de dptos de una organización.

Los expertos en Marketing infravaloran la figura del CM y los “nativos digitales” sobrevaloran su capacidad para gestionar este entorno a nivel empresarial. Hay mucho trabajo por hacer.

Los gurús no nacen, los proclama el pueblo

Durante el congreso he oído en varias ocasiones que se critica a los “gurús” y, cada vez que esto sucedía, me venía a la cabeza la misma pregunta: “¿esos quienes son?”.

Aparecen muchas personas que saben y muchas que creen saber. Personalmente observo, escucho y analizo y decido a quien seguir y a quien escuchar.

Nadie me parece más gurú que otro. Leyendo los tweets durante el congreso puedo decir que, en alguna de las ponencias, se ha tratado al ponente como si fuera un auténtico gurú cuando en realidad no estaba contando nada que no sea obvio o que no pueda ser contado por alguien que se dedica al Social Media desde hace algún tiempo. Alguien puede tornarse gurú o no dependiendo del público que le siga y lo alto que lo ensalcen.

Este medio va tan rápido que es mejor aprender que luchar contra posibles gurús.

La actitud 2.0

Todavía queda mucho trabajo que hacer en este aspecto. El Social Media es escuchar, aprender y compartir. Hay que tener la menta abierta y, entre los 700 asistentes al congreso, he notado que no todo el mundo ha hecho este ejercicio. Existe aún demasiada mentalidad empresarial de la vieja escuela. Todavía estamos anclados a ciertos patrones que no funcionan en el mundo virtual y que hay que romper con ellos.

Seguimos hablando de audiencia, indicadores cuantitativos, ROI, competencia… Esto último me hace mucha gracia: analizar qué hace mi competencia… está bien, pero…. ¿Cómo sabes que lo que tu competencia está haciendo en Social Media, es lo que está bien? ¿Por qué en Facebook tiene más fans que tú?. Lo que en el mundo empresarial marcaba hasta ahora la dirección de una empresa, recibe una vuelta de tuerca desde el mundo virtual; nada más necesario que un cambio de actitud para ser capaces de  integrarnos correctamente.

Friki: serlo y reconocerlo

Cada vez que en el congreso se mencionaba que somos unos frikis, se oían risas de aceptación. Pero no por parte de todos los asistentes. Algunos, creo que hasta se sentían ofendidos.

Los que ya  han dado esa vuelta de tuerca y han entendido el concepto 2.0  son, sin duda, los que se sienten unos frikis, lo reconocen y, encima, se enorgullecen. Pues sí, y me incluyo en este grupo. Si friki es alguien que se sale de la “normalidad”, que cree que Matrix existe y que, encima lo disfruta, soy friki. Y, como yo, unos cuantos más. Son los que no han intervenido con preguntas fuera de lugar, los que han twitteado con ingenio, los que han sacado provecho de estos dos días, no a nivel de contenido (o sí) sino a nivel de relaciones que, al final, es de lo que se trata esto del Social Media.

Desde luego, este congreso da para mucho más (tengo una larga lista de temas sobre los que escribir), pero creo que como reflexión inicial en el día de la resaca del #cofibri, está bastante bien.

Cuidado con lo que dices, que te lo twittean

Y como reflexión final, y en clave de humor, destacar alguna anécdota:

– Los asistentes al congreso que, en muchos casos, no nos conocíamos físicamente, nos comunicábamos durante las ponencias vía Twitter, aunque estuviéramos sentados uno al lado del otro.

– Ha sido el primer evento en el que los asistentes miraban más  hacia abajo que al ponente. (no mirábamos al suelo, twitteabamos con nuestros smartphones): ya lo he dicho, somos frikis.

– #congresosmm ha sido Trending Topic en Twitter durante los dos días y el día siguiente. Y casi llegamos a convertir #cofibri en TT. Para quien no lo sepa (que seguro que muchos no lo sabéis), cofibri es la forma en la que la presentadora anunció la pausa para el café el primer día de congreso (lo que viene siendo el coffee break de toda la vida).  Moraleja: Los twitteros no tienen piedad.

NOTA FINAL: Para conocer los detalles de  las ponencias, buscad el hashtag #congresosmm en Twitter. Seguro que pasáis un rato divertido.

Susana Valién

ANEXO: Hay otros post que también me han gustado, y que os recomiendo leer.  Estos son los blogs:

The Blended Marketing, de Mónica Carratalá.

Comunica2puntocero, de C. Ramos Callejo

PeriodistasHoy.com, de Sonia C.Q.

Categorías
Formación Networking Twitter Web 2.0

Twitter para emprendedores: charla de Alex Puig y Luis Fernández

Hace tiempo que Oriol Masclans, organizador y dinamizador del Meet Up Emprendedores, viene organizando reuniones para apoyar y formar a los pequeños emprendedores, a las que vengo asistiendo desde el pasado verano. En cambio, en esta ocasión me ha tocado el turno de ser uno de los ponentes, compartiendo «escenario» con Alex Puig, CEO de Shotools, y una auténtica autoridad en el mundo tuitero. El tema será: Herramientas del Twitter para autónomos y empresas: introducción.

Contaremos también con la inestimable colaboración de Rubén Bagüés, consultor de redes sociales, quien hará las veces de Tweet-J, transmitiendo el evento por twitter con el hashtag #mue_bcn.

Mientras tanto, para ir abriendo boca, os dejo aquí un pequeño video en el que se explica de forma divertida qué es twitter.